
Ferrata del Figueret (Relleu)
Una actividad ideal para la gente que quiere iniciarse en esta práctica deportiva, combina perfectamente el tramo de ferrata con el senderismo, un pequeño tramo de cresta y el rápel.
Nombre | Ferrata del Figueret |
Provincia | Alicante |
Población más próxima | Relleu |
Dificultad | K2 (poco difícil) |
Época de realización | Esta vía ferrata tiene el acceso restringido entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo en base al Decreto 179/2004 del 24 de septiembre |
Escapes | No |
Estado de la Ferrata | Bueno (2019) |
Desplomes | No |
Puente | No |
Tirolina | No |
Rápel | Sí 30 metros, obligatorio. Llevar cuerda de 60 metros. |
Otras instalaciones | No |
Desnivel total actividad (ferrata +aproximación +regreso) | 200 metros |
Tiempo de aproximación | 20 minutos |
Tiempo de ascenso | 40 minutos |
Tiempo de retorno | 50 minutos + rápel |
Recorrido total (aproximación + ferrata + regreso) | 1750 metros |
Desnivel total tramo equipado | 100 metros |
Observaciones | Acceso restringido entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo |
Aproximación en coche:
Si venimos de Aigües por la CV-775, antes de llegar a Relleu, tras pasar entre dos casas que están una a cada lado de la carretera, a escasos 100 metros, hay una carretera que sale a izquierda en subida con indicaciones de Finca Teuladi y Ferrata Figueret. Seguimos por la misma y tras varias curvas ya se ve la cresta del Figueret, en un cruce de carreteras continuamos por la derecha y a 300 metros a izquierda ya vemos el panel con las indicaciones de la ferrata, en ese punto se pueden dejar un par de coches.
Aproximación inicio ferrata: Desde el panel subimos por la pista de tierra (algo rota) y poco a poco va ganando altura y estrechándose, hasta que llegamos a poste donde nos indica que abandonemos la pista para subir por una senda en fuerte ascenso (izquierda), la senda nos lleva poco a poco y en continua subida hasta el inicio de la ferrata.
Descripción de la ferrata: La ferrata comienza por una travesía horizontal muy sencilla que sirve para calentar y para practicar a los que sean principiantes. Continúa por un pequeño muro en el que la progresión es sencilla y que nos sube a una repisa. Hacemos una pequeña travesía y subimos a otra pequeña repisa. Seguimos por un muro bastante vertical donde deberemos conservar fuerzas por su longitud. Nos deja en un cambio de pendiente en el que la ferrata pasa a ser más tumbada hasta llegar a una cadena. Subimos una placa y llegamos al principio de la arista. Unos metros más adelante tenemos una zona donde descansar.
Continuamos por la cresta, sencilla, pero donde no debemos descuidar la seguridad. Llegaremos a un rápel sobre dos químicos desde el que descenderemos en un rápel de 28 metros. (Hay otro instalación unos metros después por si hay aglomeraciones).
Una vez hecho el rápel, unos metros más abajo nos encontraremos un cable al que asegurarnos. Continuamos por el mismo, hasta que tras una bajada pronunciada acaba el tramo de cable.
Retorno: una vez finalizado el tramo de cable, hay varios caminos de bajada, que nos llevan al collado, entre la montaña del Figueret y una loma que esta enfrente de esta. Desde el collado continuamos la senda, ya bien definida y nos conduce bordeando la montaña hasta el poste de desvío de ferrata y un poco más adelante al panel.
Si venimos de Aigües por la CV-775, antes de llegar a Relleu, tras pasar entre dos casas que están una a cada lado de la carretera, a escasos 100 metros, hay una carretera que sale a izquierda en subida con indicaciones de Finca Teuladi y Ferrata Figueret. Seguimos por la misma y tras varias curvas ya se ve la cresta del Figueret, en un cruce de carreteras continuamos por la derecha y a 300 metros a izquierda ya vemos el panel con las indicaciones de la ferrata, en ese punto se pueden dejar un par de coches.
Aproximación inicio ferrata: Desde el panel subimos por la pista de tierra (algo rota) y poco a poco va ganando altura y estrechándose, hasta que llegamos a poste donde nos indica que abandonemos la pista para subir por una senda en fuerte ascenso (izquierda), la senda nos lleva poco a poco y en continua subida hasta el inicio de la ferrata.
Descripción de la ferrata: La ferrata comienza por una travesía horizontal muy sencilla que sirve para calentar y para practicar a los que sean principiantes. Continúa por un pequeño muro en el que la progresión es sencilla y que nos sube a una repisa. Hacemos una pequeña travesía y subimos a otra pequeña repisa. Seguimos por un muro bastante vertical donde deberemos conservar fuerzas por su longitud. Nos deja en un cambio de pendiente en el que la ferrata pasa a ser más tumbada hasta llegar a una cadena. Subimos una placa y llegamos al principio de la arista. Unos metros más adelante tenemos una zona donde descansar.
Continuamos por la cresta, sencilla, pero donde no debemos descuidar la seguridad. Llegaremos a un rápel sobre dos químicos desde el que descenderemos en un rápel de 28 metros. (Hay otro instalación unos metros después por si hay aglomeraciones).
Una vez hecho el rápel, unos metros más abajo nos encontraremos un cable al que asegurarnos. Continuamos por el mismo, hasta que tras una bajada pronunciada acaba el tramo de cable.
Retorno: una vez finalizado el tramo de cable, hay varios caminos de bajada, que nos llevan al collado, entre la montaña del Figueret y una loma que esta enfrente de esta. Desde el collado continuamos la senda, ya bien definida y nos conduce bordeando la montaña hasta el poste de desvío de ferrata y un poco más adelante al panel.