Ferrata del Castillo de Salvatierra y Sierra de la Villa (Villena).


Combinación de dos Ferratas en una, sencilla, divertida con muchos escapes, un par de puentes colgantes y posibilidad de realizar rápel

Nombre Ferrata de Sierra de la Villa y Ferrata del castillo de Salvatierra
Provincia Alicante
Población más próxima Villena
Dificultad K2 (Poco difícil)
Época de realización Todo el año. No hay restricciones. En verano recomendable a 1ª hora de la mañana
Escapes Hay varios escapes en todo el recorrido
Estado de la Ferrata Bueno en general (2019), los puentes tibetanos fijarse en los anclajes no siempre están en buen estado
Desplomes
Puente Sí. 2 tibetanos
Tirolina No
Rápel Opcional, si no se hace rápel dejamos de realizar un pequeño tramo de 50 metros de la ferrata de Salvatierra (la más antigua)
Otras instalaciones No
Tiempo de aproximación 25 minutos
Tiempo de ascenso 2 horas
Tiempo de retorno 25 minutos
Recorrido total (aproximación + ferrata + regreso) 1.860 mts
Desnivel total tramo equipado 100 mts
Desnivel total actividad (ferrata +aproximación +regreso) 195 mts
Observaciones En este recorrido se hace la ferrata completa de la Villa (más nueva y con escalones más fáciles de poner los pies) y la ferrata del castillo de Salvatierra, más antigua y con las grapas más pequeñas
Aproximación en coche:
El parking de la Ferrata se encuentra en la población de Villena, en el paraje conocido como las Cruces. Hay que seguir las indicaciones para llegar al castillo de Villena (castillo de la Atalaya), y justo en la rotonda de acceso al castillo (donde hay unas cuevas excavadas en la pared) coger la salida de la derecha (ascenso), que indica paraje de las cruces y sierra de la Villa (avenida del príncipe don Juan Manuel), a escasos 250 metros encontramos un cruce (C/ calvario) con un cartel que indica las Cruces, vamos a la derecha y 50 metros más arriba está el parking.
Aproximación al inicio ferrata: El mismo es muy evidente, salimos del parking por un sendero (PR blanco y amarillo) justo donde hay un par de escalones de piedra, el mismo va hacia la derecha pegado a una valla metálica que separa el sendero de un depósito de agua, tras unos pocos metros de subida, da un giro brusco a la izquierda y va cogiendo altura poco a poco, atravesando el bosque en diagonal en una subida suave, tras 10 minutos unos 600 metros, llegamos a una explanada con buenas vistas y un poste con flechas que indican la dirección del sendero PR (señales blancas y amarilla), ahora dejamos el PR y tomamos el sendero de la derecha en fuerte ascenso, tras unos 5 minutos por el mismo llegamos a un pequeño resalte que se salva con la ayuda de una cadena, continua la subida por un tramo más rocoso con varios desniveles, hasta llegar al collado que separa las ruinas del castillo de Salvatierra (derecha, arriba) de la ferrata, izquierda.
Descripción de la Ferrata:
El inicio de la ferrata, está en el propio collado, a la izquierda, pegada a la pared vertical, se empieza con varios tramos horizontales (150 metros), que van perdiendo poco a poco altura hasta llegar al inicio de la antigua ferrata de Salvatierra (opción de realizar si hacemos el rapel), continuamos por el cable, ahora es una bajada con mayor desnivel, en apenas 150 metros nos deja a pie del primer tramo vertical, en una pequeña explanada. Estamos en el tramo más nuevo y se conoce como ferrata sierra de la Villa. Iniciamos la ferrata con un tramo vertical de unos 20 metros que enlaza con un tramo horizontal y nos lleva tras bajar un poco, a la parte más complicada de la ferrata, un pequeño tramo vertical con desplome, tras salvar el mismo, continuamos por un tramo horizontal, con algún punto más expuesto que tenemos que utilizar las rocas, tanto en manos como en pies, seguimos y llegamos al primer puente tibetano (de dos cables + el de seguridad), realizamos el mismo y continuamos por otro tramo vertical que al terminar suaviza y se puede hacer andando, de nuevo un tramo vertical y otro tramo suave que nos conduce al enlace de la antigua ferrata Castillo de Salvatierra, justo a escasos 10 metros del 2º puente tibetano.
En este punto existe la opción de realizar un pequeño rapel de 30 metros que nos deja a pie de la primera ferrata que se hizo en la zona (ferrata del castillo de Salvatierra), tras el rapel, realizamos un tramo vertical que nos conduce de nuevo el cruce de la ferrata de la Villa, antes del puente tibetano.
Continuamos por el puente tibetano (con 3 cable para poner los pies y las dos manos + el de seguridad) y tras pasar el mismo, enlaza con tramos verticales que nos conducen al final de la misma, ya en la parte alta de la sierra, cerca de una zona con antenas.
Retorno:
Una vez finalizado el tramo equipado, subimos un poco y hay unas marcas de color verde en la roca, bajamos por una pequeña destrepada a la izquierda, seguimos bajando y dejamos una pequeña arista a la izquierda y pasamos por esta a la derecha, a escasos 150 metros enlazamos con el camino de subida, deshacemos el camino realizado al inicio y llegamos a los coches.