
Ferrata de Redován. K2 Tramo familiar (Redován)
El tramo familiar es muy divertido y entretenido, ideal para iniciarse en esta práctica deportiva.
Nombre | Ferrata de Redován. (Tramo familiar*) |
Provincia | Alicante |
Población más próxima | Redován |
Dificultad | K2 (Tramo familiar, poco difícil) |
Época de realización | Todo el año. No hay restricciones. En verano recomendable por la mañana |
Escapes | En el tramo familiar, hay varios escapes en todo el recorrido |
Estado de la Ferrata | Bueno (2019) |
Desplomes | Sí, pero suave |
Puente | Si. Tramo familiar: 1 pasarela, 2 tibetano, 1 de troncos balancín, 1 pasarela de hierro, 1 pasarela de tronco |
Tirolina | No |
Rápel | Opcional, cuando finaliza la ferrata, a mano derecha y enlaza de nuevo con el tramo final de la ferrata |
Otras instalaciones | No |
Tiempo de aproximación | 10 minutos |
Tiempo de ascenso | 1 hora |
Tiempo de retorno | 35 minutos |
Recorrido total (aproximación + ferrata + regreso) | 1,45 kilómetros |
Desnivel total tramo equipado | 80 metros |
Desnivel total actividad (ferrata +aproximación +regreso) | 120 metros |
Observaciones | En muchas reseñas veremos tramo familiar, la dificultad es K2, se dice familiar porque la distancia de los peldaños esta pensada para que lo puedan realizar personas de 120 cm de altura. En algunas ocasiones, la gente confunde familiar con que sea fácil y la referencia es la dificultad, en este caso k2, poco difícil. |
Aproximación en coche:
El parking de la Ferrata se encuentra en la población de Redován, cerca de las piscinas y polideportivo. Al entrar en Redován, nos dirigimos a la parte alta del pueblo y seguimos las indicaciones de Polideportivo. El parking está a escasos 40 metros de la entrada de la piscina y polideportivo.
Aproximación inicio de la ferrata:
El mismo es muy evidente, salimos del parking por un sendero justo donde hay un panel con la descripción de la ferrata, en los cruces hay indicaciones, es un sendero ascendente que en un primer cruce va hacia la izquierda, y tras pasar una vaguada, se toma de nuevo otro cruce, ahora a la derecha y a escasos 5 minutos nos deja en la misma pared de inicio de la ferrata.
Descripción de la Ferrata:
El inicio de la ferrata se empieza con un pequeño tramo vertical que en apenas 10 metros se pasa a un tramo horizontal, tras el mismo de nuevo otro tramo vertical que nos lleva al primer puente de pasarela, lo atravesamos y cuando termina este, tenemos un tramo menos vertical que nos conduce al 2º puente, tibetano, tras realizar el mismo, hay un tramo que esta sin equipar, seguimos un pequeño sendero de 25 metros, que nos conduce en ascenso a la derecha al 3º puente, este está realizado con troncos en balancín. Ahora de nuevo un pequeño tramo vertical y enseguida uno horizontal que nos conduce a un 2º puente tibetano, inclinado hacia el exterior, tras el mismo y casi continuo, tenemos una viga de acero. Hay una pequeña explanada y llegamos a la parte más difícil de la ferrata, con un tramo vertical y algo desplomado, tras superar el mismo, continuamos por otro tramo vertical hasta llegar a una pequeña explanada, enseguida vemos una puente con una viga de madera y tras pasar está, un último tramo vertical que nos lleva al final de este tramo, un poco más arriba encontramos el cruce de caminos, uno nos lleva de nuevo al parking (derecha) y otro a la izquierda nos conduce a la ferrata tramo deportivo.
Retorno:
Una vez finalizado el tramo equipado, bajamos hacia el parking por una senda algo rota, ir con precaución porque está bastante expuesta, con arena y rocas sueltas y con bastante desnivel. Ha medida que se va bajando nos encontramos con varias zonas de escalada, hasta que enlazamos con un PR (blanco y amarillo) que siguiendo el mismo nos deja en el parking.
El parking de la Ferrata se encuentra en la población de Redován, cerca de las piscinas y polideportivo. Al entrar en Redován, nos dirigimos a la parte alta del pueblo y seguimos las indicaciones de Polideportivo. El parking está a escasos 40 metros de la entrada de la piscina y polideportivo.
Aproximación inicio de la ferrata:
El mismo es muy evidente, salimos del parking por un sendero justo donde hay un panel con la descripción de la ferrata, en los cruces hay indicaciones, es un sendero ascendente que en un primer cruce va hacia la izquierda, y tras pasar una vaguada, se toma de nuevo otro cruce, ahora a la derecha y a escasos 5 minutos nos deja en la misma pared de inicio de la ferrata.
Descripción de la Ferrata:
El inicio de la ferrata se empieza con un pequeño tramo vertical que en apenas 10 metros se pasa a un tramo horizontal, tras el mismo de nuevo otro tramo vertical que nos lleva al primer puente de pasarela, lo atravesamos y cuando termina este, tenemos un tramo menos vertical que nos conduce al 2º puente, tibetano, tras realizar el mismo, hay un tramo que esta sin equipar, seguimos un pequeño sendero de 25 metros, que nos conduce en ascenso a la derecha al 3º puente, este está realizado con troncos en balancín. Ahora de nuevo un pequeño tramo vertical y enseguida uno horizontal que nos conduce a un 2º puente tibetano, inclinado hacia el exterior, tras el mismo y casi continuo, tenemos una viga de acero. Hay una pequeña explanada y llegamos a la parte más difícil de la ferrata, con un tramo vertical y algo desplomado, tras superar el mismo, continuamos por otro tramo vertical hasta llegar a una pequeña explanada, enseguida vemos una puente con una viga de madera y tras pasar está, un último tramo vertical que nos lleva al final de este tramo, un poco más arriba encontramos el cruce de caminos, uno nos lleva de nuevo al parking (derecha) y otro a la izquierda nos conduce a la ferrata tramo deportivo.
Retorno:
Una vez finalizado el tramo equipado, bajamos hacia el parking por una senda algo rota, ir con precaución porque está bastante expuesta, con arena y rocas sueltas y con bastante desnivel. Ha medida que se va bajando nos encontramos con varias zonas de escalada, hasta que enlazamos con un PR (blanco y amarillo) que siguiendo el mismo nos deja en el parking.