
Ferrata de Dos Aguas (Dos Aguas)
Ferrata que junto con la actividad barranquismo se complementa perfectamente. Se realiza todo en una zona muy interesante con gran ambiente de montaña y con formaciones geológicas extraordinarias. Atención con la instalación.
Nombre | Ferrata de Dos Aguas |
Provincia | Valencia |
Población más próxima | Dos Aguas |
Dificultad | k3 (algo difícil) |
Época de realización | Todo el año. No hay restricciones |
Escapes | No |
Estado de la Ferrata | Deficiente (2019) |
Desplomes | Si |
Puente | Si, puente tibetano de 15 metros |
Tirolina | No |
Rápel | Si, obligatorio, recomendable cuerda de 70 metros. Hay dos rapeles con posibilidad de fraccionar el primero, en dos rapeles (19 y 14 metros), pero los anclajes del fraccionamiento no son idóneos. Primer rápel de 33 metros y 2º rápel de 20 metros |
Otras instalaciones | No |
Tiempo de aproximación | 25 minutos |
Tiempo de ascenso | 45 minutos |
Tiempo de retorno | 45 minutos + rápel |
Recorrido total (aproximación + ferrata + regreso) | 1,6 kilómetros |
Desnivel total tramo equipado | 110 metros |
Desnivel total actividad (ferrata +aproximación +regreso) | 240 metros |
Observaciones | han cambiado el cable de la ferrata en casi todo el recorrido, pero hay algunos tramos que el cable es el antiguo o cuerda, hay varios peldaños que están doblados y los mismos son bastante finos |
Aproximación en coche:
Llegamos a la población de Dos Aguas y tenemos que dirigirnos por la CV-435 hacia Carlet, tras pasar las últimas casas del pueblo, en el primer cruce que sale a nuestra izquierda (acceso con curva muy cerrada) sale un camino asfaltado hacia arriba que va hacia unos chalets.
Seguimos por este camino y en unos 200 metros, tras pasar un par de casas a la izquierda, encontramos la primera casa a la derecha, justo antes de esta, vemos una torrentera de piedras, este es el acceso a la vía ferrata, pero el coche lo dejamos un poco más adelante, al final del barranco de retorno de la actividad. El parking de coches es bastante pequeño, caben 2 vehículos, y está en una curva, nos puede servir de referencia porque en las inmediaciones podemos ver una balsa de agua y una pequeña acequia donde recoge el agua del barranco.
Lo ideal es dejar el coche en este punto, ir por el asfalto hasta el chalet donde estaba la torrentera.
Aproximación al inicio ferrata:
Desde la torrentera, tenemos que ir ascendiendo por los laterales de la misma, a veces atravesando de un lado al otro, el camino esta bastante roto y no es fácil de seguir, pero tenemos que ir hacia la montaña y enseguida se ve la ferrata a pie de la misma.
Descripción de la Ferrata: Es una ferrata bastante completa y con diferentes tramos, si bien el estado de la instalación no es adecuado, da algo de “miedo”.
La ferrata comienza con un tramo vertical que gana altura rápidamente y nos lleva casi directos a un puente tibetano, cruzamos el mismo y ahora un pequeño tramo horizontal con cable de vida de cuerda. Nos deja de nuevo en otra pared y realizamos un tramo vertical de 15 metros, de nuevo otro tramo horizontal y ahora comienza un tramo vertical bastante largo donde se ve que el estado de la ferrata no es el más adecuado, con escalones bastante doblados, cable de pocos milímetros, algún escalón flojo, pero todo muy vertical. Unos 40 metros más arriba la ferrata tiende a la izquierda y es algo más tumbada, tras unos 15 metros llegamos a la parte final del cable. La ferrata continua, ahora sin cable, de frente, con una pequeña trepada y un poco más arriba algunas grapas que te ayudan a subir este tramo de pared, al finalizar la subida llegamos a una zona donde se encuentra una reunión con cadena. Las vistas del entorno y del pueblo son espectaculares.
Retorno: Desde la reunión, tenemos que seguir subiendo hacia la izquierda, nos sirve de referencia un pino solitario que está a unos 400 metros, la senda esta más o menos marcada y hay algún que otro hito, tras pasar el pino continuamos subiendo hacia la derecha, unos 200 metros más adelante llegamos a la parte alta de la montaña, que coincide con una pequeña cresta, a partir de aquí tenemos que bajar por la cuerda de la cresta, que siguiendo los mojones o hitos, nos conducen tras una bonita bajada al lecho del barranco. Continuamos a la izquierda y tras unos 10 minutos llegamos al 1º rapel, la reunión está a izquierda. El rapel es bastante sencillo y no excesivamente vertical. Tras el mismo, continuamos bajando y encontramos algún que otro destrepe y cuerda fija, el barranco se va estrechando hasta llegar al 2º rapel, la reunión a izquierda, desde aquí ya se ve el pueblo e incluso el parking de los coches. Una vez finalizado el 2º rapel a escasos 200 metros llegamos al parking.
Llegamos a la población de Dos Aguas y tenemos que dirigirnos por la CV-435 hacia Carlet, tras pasar las últimas casas del pueblo, en el primer cruce que sale a nuestra izquierda (acceso con curva muy cerrada) sale un camino asfaltado hacia arriba que va hacia unos chalets.
Seguimos por este camino y en unos 200 metros, tras pasar un par de casas a la izquierda, encontramos la primera casa a la derecha, justo antes de esta, vemos una torrentera de piedras, este es el acceso a la vía ferrata, pero el coche lo dejamos un poco más adelante, al final del barranco de retorno de la actividad. El parking de coches es bastante pequeño, caben 2 vehículos, y está en una curva, nos puede servir de referencia porque en las inmediaciones podemos ver una balsa de agua y una pequeña acequia donde recoge el agua del barranco.
Lo ideal es dejar el coche en este punto, ir por el asfalto hasta el chalet donde estaba la torrentera.
Aproximación al inicio ferrata:
Desde la torrentera, tenemos que ir ascendiendo por los laterales de la misma, a veces atravesando de un lado al otro, el camino esta bastante roto y no es fácil de seguir, pero tenemos que ir hacia la montaña y enseguida se ve la ferrata a pie de la misma.
Descripción de la Ferrata: Es una ferrata bastante completa y con diferentes tramos, si bien el estado de la instalación no es adecuado, da algo de “miedo”.
La ferrata comienza con un tramo vertical que gana altura rápidamente y nos lleva casi directos a un puente tibetano, cruzamos el mismo y ahora un pequeño tramo horizontal con cable de vida de cuerda. Nos deja de nuevo en otra pared y realizamos un tramo vertical de 15 metros, de nuevo otro tramo horizontal y ahora comienza un tramo vertical bastante largo donde se ve que el estado de la ferrata no es el más adecuado, con escalones bastante doblados, cable de pocos milímetros, algún escalón flojo, pero todo muy vertical. Unos 40 metros más arriba la ferrata tiende a la izquierda y es algo más tumbada, tras unos 15 metros llegamos a la parte final del cable. La ferrata continua, ahora sin cable, de frente, con una pequeña trepada y un poco más arriba algunas grapas que te ayudan a subir este tramo de pared, al finalizar la subida llegamos a una zona donde se encuentra una reunión con cadena. Las vistas del entorno y del pueblo son espectaculares.
Retorno: Desde la reunión, tenemos que seguir subiendo hacia la izquierda, nos sirve de referencia un pino solitario que está a unos 400 metros, la senda esta más o menos marcada y hay algún que otro hito, tras pasar el pino continuamos subiendo hacia la derecha, unos 200 metros más adelante llegamos a la parte alta de la montaña, que coincide con una pequeña cresta, a partir de aquí tenemos que bajar por la cuerda de la cresta, que siguiendo los mojones o hitos, nos conducen tras una bonita bajada al lecho del barranco. Continuamos a la izquierda y tras unos 10 minutos llegamos al 1º rapel, la reunión está a izquierda. El rapel es bastante sencillo y no excesivamente vertical. Tras el mismo, continuamos bajando y encontramos algún que otro destrepe y cuerda fija, el barranco se va estrechando hasta llegar al 2º rapel, la reunión a izquierda, desde aquí ya se ve el pueblo e incluso el parking de los coches. Una vez finalizado el 2º rapel a escasos 200 metros llegamos al parking.